Abstracción geométrica: El suprematismo se enfoca en formas geométricas puras como el cuadrado, círculo, triángulo y líneas rectas, rechazando la representación de objetos del mundo real.
Uso del color limitado: Malévich utilizaba una paleta de colores muy reducida, principalmente blanco, negro, rojo, azul y amarillo, para enfocarse en la forma más que en el color como representación.
Enfoque en la espiritualidad: El movimiento busca transmitir sensaciones puras y espirituales a través del arte abstracto, alejándose de la realidad material.
El “vacío” como componente visual: El uso de espacio vacío o blanco es crucial, ya que se considera que el vacío contiene potencial creativo y trascendente.
Rechazo al arte figurativo: El suprematismo se aleja del realismo y del arte figurativo tradicional, enfatizando el valor de la forma abstracta y la emoción directa.
Expresión de lo infinito: A través de sus formas geométricas, el suprematismo busca representar lo infinito y lo absoluto, sin las limitaciones del objeto físico.
Arte como una experiencia sensorial: El suprematismo considera que el arte debe ser una experiencia sensorial directa, no una representación de la realidad externa.
CARACTERÍSTICAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BIENVENIDA
¡cuanto más abstracta sea la forma, más claro y directo será su atractivo! Bienvenidos al mundo del Suprematismo, un movimiento artístico ...

-
¡cuanto más abstracta sea la forma, más claro y directo será su atractivo! Bienvenidos al mundo del Suprematismo, un movimiento artístico ...
-
En 1977, el cosmonauta soviético Georgi Grechko llevó una pequeña reproducción del “Cuadro negro sobre fondo blanco” de Kazimir Malévich a b...
No hay comentarios:
Publicar un comentario